Como siempre ando buscando alternativas más ecológicas y zerowaste para las actividades y manualidades del peque. Esta vez hemos probado el slime con ingredientes naturales: slime con semillas de lino ó chía. El slime natural es una actividad sensorial y como tal a la mayoría de los peques les chifla. Además tiene muchos beneficios para el desarrollo del cerebro. Más abajo hablo de ello. Cacharritos, animalitos y a jugar 😀 Una bandeja sensorial fácil y barata. Un juego natural y libre de tóxicos. Manos de Nico tocando el slime de semillas de lino

Receta de slime de semillas de lino ó chía

Las semillas son del Mercadona. La bolsita vale un euro y no gaste ni un tercio. La chía se encuentra también en ALDI  y en herbolarios. Para ambas semillas de lino y chía es la misma receta. La noche anterior a la actividad se ponen las semillas en agua. Se cubren con el doble de agua mas o menos y se meten en la nevera. Por la mañana el agua se habrá absorbido y la semilla creado una especie de gel alrededor. Listo, simple y natural. En invierno puedes dejarlo un rato fuera de la nevera para que se temple antes de jugar. En verano lo puedes poner fresquito de la nevera. Prepara los cacharritos y a jugar! Si tenéis una bandeja más grande que la nuestra mejor 😀 Si queréis espesar más el slime natural se puede mezclar con harina de maíz. Ir echando a ojo hasta que tengáis la consistencia que queréis. Jugando con el slime natural de lino con los cacharritos

Como y donde jugar con slime de lino o chía – Límites

La actividad ha sido un exitazo. Y sí, ha habido un poco de pringue pero no tanto como esperaba. Creo que aquí es importante poner límites sobre todo si jugáis dentro de casa. Yo le dije que el slime no podía salir fuera de la bandeja. Un  par de pequeños accidentes ha habido, aparte de eso todo bien. Si jugáis en la terraza o patio pues más libertad y luego manguerazo. Otra opción es hacerlo en la bañera antes del baño.

Beneficio del juego sensorial con slime natural

Ya esta corroborado por muchos estudios que los estímulos sensoriales benefician el desarrollo del pensamiento, el lenguaje y la inteligencia. Este slime de semillas de lino dará placer sensomotriz al peque. El placer sensomotriz estimula las conexiones cerebrales necesarias para el aprendizaje. El placer sensomotriz además favorece la relajación. Así que si tenéis niños moviditos esto solo ayudará. Bandeja, cacharritos, herramientas y animalisto preparados para el juego herramientas y semillas preparadas para el juego El slime en el barreño Herramienta preferida la batidora manual La batidora manual no falta en sus mejunjes! Transvases de slime an vasitos de cristal La textura des lime es pagojosa. Manos de Nico probando consistencia Los cacharritos, herramientas y aniamles pringados del slime de semillas lino Manos de Nico tocando el slime de semillas de lino Final de la actividad, todo manchado pero no se ha salido mucho de la bandeja

Que hacer con los restos del slime de semillas de lino

Las sobras del slime de semillas de lino las metí en un bote en la nevera para jugar otro día y lo demás lo aclaré en la bañera. Para las que tengáis el pelo rizado las sobras del slime de semillas de lino se pueden usar de gel para el pelo, substituyendo la gomina, osea gel fijador. Es muy bueno para el pelo además de darle forma sin apelmazar. Puede que la textura no sea tan consistente como el slime hecho con otros materiales. Pero este slime de semillas de lino es muy fácil de hacer, es zero waste y de bajo impacto. Además de ser 100% natural! Para madres inconformistas que creen en una crianza diferente, natural y al aire libre. Suscribete al blog ahora para ser la primera en recibir gratis las ideas y recursos de mi blog.

Únete a otros 7 suscriptores
Puede que te interese: receta de arena mágica casera con harina y aceite o 20 ideas de manualidades sostenibles. Si quieres ver todas las manualidades zerowaste y de bajo impacto que hacemos puedes seguir la categoría manualidades. ¿Habéis probado el slime? ¿Y este slime de semillas de lino? Este blog se nutre de comentarios y de gente que comparta el contenido. Si te ha gustado el post, ¡compártelo!

11 comentarios

gorditazz · noviembre 12, 2018 a las 7:42 pm

Gran idea Michelle! todavía lo tengo en la nevera, quizás pruebe a colarlo a ver que tal la sensación sin las semillas. La receta para otra vez porque el que tengo está ya súper guarreado jeje! Gracias por compartir, abrazo!

gorditazz · noviembre 12, 2018 a las 10:03 pm

Que pintaza tienen los crackers!

Nai · noviembre 14, 2018 a las 11:26 pm

xD Batidora y todo? Que lujo madre mía! Y yo que pensaba que era una madre chupiguay dándole cacharros que encontraba por casa. Veo que hay quien me supera en imaginación!

    gorditazz · noviembre 14, 2018 a las 11:39 pm

    Jaja! Si cacharritos tenemos un montón, años acumulando ya… y la verdad que se usan. La batidora manual si la pillas veras que les chifla. Esta es del ikea por si vas por allí! Un abrazo

      Nai · noviembre 15, 2018 a las 7:26 am

      Del ikea??? Pero es para niños? Porqué yo tengo una para adultos pero pesa demasiado.

        gorditazz · noviembre 15, 2018 a las 5:30 pm

        No, no es para niños. Lo encuentras en la seccion de herramientas de cocina, por lo menos antes. Es bastante ligero y rueda muy bien

Marta · abril 6, 2020 a las 9:37 pm

Hola.
Me han pasado el enlace de este blog y la verdad que me está dando muchas ideas. Mi hijo tiene dificultades con la comida y poner en práctica muchos de estos juegos, le vendrá muy bien.
Muchas gracias por compartir todas estas ideas buenas, bonitas y baratas.

Marta

    llanos · abril 7, 2020 a las 8:55 pm

    El juego sensorial sobre todo le puede venir muy bien para la integración sensorial. Gracias por tus palabras y que vaya todo bien con el peque. Un abrazo

Árbol de navidad DIY con palos – Arte en proceso – A rock by family diaries · diciembre 6, 2018 a las 9:38 pm

[…] que te interese: slime con semillas de lino o plastilina natural sin coccion. Si quieres ver todas las actividades de inspiración Reggio […]

7 ideas de plastilinas comestibles caseras – PoetisaInsomne · enero 16, 2019 a las 10:16 am

[…] Slime de semillas de lino – nuestra experiencia […]

Masa sensorial de harina de mandarina · enero 25, 2019 a las 9:55 am

[…] te interese: slime de semillas de lino ó receta de plastilina casera natural sin cocción. Si quieres ver más recetas de masas […]

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: