Supongo que habrás oído de las salidas de avistamiento de delfines y otros cetáceos. Son muy comunes en muchos sitios de costa. Es una experiencia maravillosa con peques. Pero por desgracia no todas las empresas hacen avistamiento respetuoso. Os cuento sobre esto y sobre Ecolocaliza en el post de hoy.

El otro día hemos tenido la suerte de ir a una salida de avistamiento con Estefanía de Ecolocaliza. Me encantó navegar, charlar con ella y poder ver los delfines nadar cerquita. Una experiencia preciosa.

Mama y cria de delfin nadando en el agua. Foto cogida en una salida de avistamiento respetuoso o responsable

Ecolocaliza es un proyecto local del Campo de Gibraltar que hacen tanto tours de avistamiento respetuoso como educación ambiental para pescadores, población en general y niños.

Si estás planeando ir a un avistamiento, primero informate del protocolo de acercamiento que sigue el tour que elijas. Asegurate de que sea respetuoso. Abajo te cuento que deben y que no hacer.

Porque hacer avistamiento respetuoso de cetáceos en vez de ir al zoo

Siempre digo que la mejor manera de que los peques amen la naturaleza y a los animales es sintiéndola y disfrutándola. Estas experiencias de salir al mar y ver delfines y cetáceos marcan.

Además son maravillosas excursiones en familia. A los niños les fascinan los delfines. Será esa sonrisita en su cara? Su manera juguetona de nadar y moverse? Su modo de conquistar nuestros corazones sin duda.

En cualquier caso no hay mejor sitio para verlos que en su propio entorno. Salir y verlos en el mar no se puede comparar a verlos en zoos.

Los delfines y otros cetáceos son animales muy inteligentes y en zoos sufren. Ya están prohibiendo los shows de cetáceos en muchos zoos del mundo. No colaboremos con eso.

Además algunas de las empresas de avistamiento hacen trabajo de investigación. Ecolocaliza y Turmares en Tarifa se que lo hacen. Salir de avistamiento responsable es una manera de apoyar este trabajo.

Sobre el avistamiento respetuoso o responsable de delfines

Todas queremos fotos bonitas cuando salimos a avistar pero tenemos que entender que son animales salvajes, viviendo, alimentándose, criando… Se merecen todo el respeto.

Regulacion de observación de cetaceos. Explica que hacer y que no hacer para avistamientos respetuosos

El cuadro de arriba explica muy bien el procedimiento a seguir para un avistamiento respetuoso, que hacer y que no hacer. No dejéis de preguntar en los tours disponibles y elegir en consecuencia.

No se puede perseguir a los delfines o ballenas, ni acercarse por delante o por detrás, ni demasiado. El motor debe estar prácticamente parado y la aproximación debe ser lenta por el lateral.

En este post de Ecolocaliza esta todo explicado al detalle.

Estefanía me contaba como muchas veces siguiendo este procedimiento son ellos mismos los que se acercan a la embarcación. Es mucho más bonito que perseguirlos no?

En nuestra salida tuvimos la oportunidad de ver como otro tour se acercaba demasiado a un grupo y disgregaba al grupo entero. Todo por la foto :/

Sobre Ecolocaliza

Ecolocaliza es un proyecto precioso del Campo de Gibraltar. Salen en zodiac a hacer avistamientos respetuosos cuando sale grupo. La zodiac da además ese puntito de aventura que no es tanto en barco.

Delfin nadando con anilla enganchada en la boca
Esta foto de Ecolocaliza transmite mucho. Intentaron coger a este delfín para cortársela pero por desgracia fallaron. No le volvieron a ver 🙁

Además de los avistamientos responsables hacen educación ambiental. Estefanía es biologa marina y da charlas y talleres tanto a pescadores, marineros y demás gente del mar a como respetar el mar y sus animales. También trabajan con niños y niñas en colegios.

Por si fuera poco también hacen investigación. Tienen varias publicaciones sobre distintos temas relacionados con los delfines y cetáceos en la zona.

La última publicación sobre un híbrido entre una delfín mular y un común. La cría nació aunque genéticamente no es viable y al poco murió.

Podéis seguirlas por Instagram, Facebook o suscribiros a su blog. No solo aprenderéis sobre el increíble mundo de los cetáceos, además disfrutareis de fotos maravillosas. Son excelentes fotógrafas! Las fotos de este post son todas suyas, gracias amigas!

Cartel de una charla gratuita sobre que hacer si te encuentras un delfin en la playa

Curiosidades sobre los delfines

En mi charla con Estefanía aprendí muchas cosas sobre los delfines. Si vais a un tour no os quedéis sin preguntar. Esta gente que sale al mar a diario a verlos saben mucho! Ser las pesadas que lo preguntan todo 😀

  • Los delfines son mamíferos y por lo tanto dan a luz a sus crías y las alimentan con leche. Las crías no pueden succionar por como es su boca así que ellos colocan la lengua y la madre inyecta la leche en su boca. Menuda habilidad!
  • Las hembras se juntan para dar a luz y criar. Para dar a luz se ayudan unas a otras. Dos hembras ayudan al delfín recién nacido a subir a la superficie a respirar en el momento de nacer. Aunque es en cautividad en este precioso video se ve como le ayuda otra hembra.
  • Los delfines tienen respiración consciente y además tienen que salir a la superficie a respirar cada 5/10 mnts según la especie. Así que no duermen profundamente. Descansa la mitad del cerebro primero y luego la otro mitad en un estado en el que nadan cerca de la superficie.
  • Las madres se quedan en aguas tranquilas para criar. La bahía de Algeciras es perfecta para ellas.
  • Las crías nadan pegadas a sus madres. Nacen de cola y con la aleta plegada y tarda un rato en desplegarse.
  • Los delfines y el atún tienen la misma alimentación algunos meses del año así que los pescadores ilegales de atún los persiguen para encontrar a los atunes. Durante estas pescas ilegales usan técnicas que hieren a los delfines. Hay muchos delfines sin aleta por esto :/ y algunos hasta mueren.
  • Los delfines no tienen cuello y no pueden mirar hacia atrás, solo hacia adelante y los lados. Por eso las embarcaciones deben acercarse por el lateral.
  • La bahía de Algeciras es un espacio de cría de varios tipos de delfines entre ellos el común y el listado. También entran delfines mular. Debería por esto tener algún nivel e protección que no tiene.
  • En nuestra bahía viven varios grupos de delfines y muchos otros entran y salen a temporadas. De hecho si observas con prismáticos se pueden ver desde la costa.
  • Los delfines mulares son más grandes y agresivos. Cuando entran los otros grupos se alejan. Tienen más capacidad pulmonar y aguantan más en el agua también.

Cuéntame de tu experiencia de avistamiento, fue avistamiento responsable? ¿Que rutina siguieron? ¿Esperaron y se acercaron poco a poco o los persiguieron?

Si conoces empresas de avistamiento respetuoso, por favor deja un comentario con el nombre y el sitio. .

Puede que te interesen otros post de observación de animales con peques: 5 trucos fáciles para buscar bichos en el río con niños ó mariscando por las rocas con niños.

🌿 SLOW - MINIMAL - NATURAL 🌿

Aprende a fluir con los ciclos de la naturaleza en familia para una crianza sin prisas y en conexión.


¿Quieres que tus criaturas crezcan sanas, activas y en sintonía con los ritmos de la naturaleza? En mi newsletter te cuento cómo.


Mando reflexiones, consejos e historias a mis suscriptoras para que puedan experimentar el poder de la crianza al ritmo de la naturaleza vivan donde vivan. Únete a mi newsletter ⬇⬇


Además con la suscripción te regalo mi ebook gratuito BeNaturaleza para comenzar tu camino.


Anuncio de descagable gratuito del curso crianza urbana y naturaleza

¡Descarga ahora y empieza a crear vínculos con la naturaleza en familia!


* Puede que te sirva lo que te mando, puede que no, pero entretenimiento con esta newsletter tendrás seguro.
** Además es gratis. Si no te gusta, no te entretiene o no te resulta útil te das de baja con un par de clicks.
Importante: en todos los emails ofrezco consejos o información y algún producto mio. Si esto es un problema para ti, mejor no te suscribas.

4 comentarios

Aleksandra · octubre 18, 2019 a las 7:36 am

Yo voy todos los verano con Turmares de Tarifa, son biólogos y también lo hacen de manera respetuosa, en agosto se pueden ver las orcas y las ballenas si hay suerte, pero nunca van en su busca ni los persiguen.

    llanos · octubre 18, 2019 a las 4:21 pm

    Genial! Que bonito, tengo ganas de salir a ver ballenas yo también. Estaba esperando que el peque fuera un poco más grande. Si, Turmares son respetuosos en los avistamientos y además también hacen investigación. Suma y sigue. Gracias por la recomendación!

Mimitos en el caos · octubre 28, 2019 a las 6:11 pm

Qué fuerte! Es imposible no aprender con tu blog! Increíble lo de la leche y el nacimiento. En serio, sin palabras XD Eso sí, se me queda un poco de mal cuerpo con la segunda foto y lo de los atunes… aún no entiendo como existen personas que no amen los animales…

    llanos · octubre 29, 2019 a las 11:57 am

    Pues si es una pena :/ Cuando la peque se másmayor animaros a salir de avistamiento, es toda una aventura 😀

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: