El otro día estuvimos toda la tarde en la playa con mi madre, mi hermana y unas amigas. Desde que llegamos la cosa no fluyó. Los peques estaban constantemente peleándose, pinchándose etc.. Entonces mi hermana dijo: “venga Llanos, haznos una clase de yoga”. Yo no había preparado nada pero pensé, nada que perder. Así hice mi primera clase de yoga para niños en grupo.

Haciendo yoga para niños en la playa, como fluye el rio con los niños

La conexión fue inmediata. Flipé bastante porque yo conocía bien a aquellos peques, mi hijo, mi sobrino y amigas. Pero todos se involucraron y conectaron con entusiasmo.

Estuvimos como media horita entre juegos, asanas, respiraciones…. Después el juego libre continuó y mágicamente no hubo más conflictos. Se hicieron una cabaña con palos y toalla y jugaron todos y todas lindamente hasta que se fue el sol.

En las mamás también hubo un cambio, estuvimos mucho más tranquilas y conectadas con los peques.

Una mini clase de yoga para niños

Yo en casa hago cositas con Nico, aunque rara vez lo que se puede decir una clase completa con calentamiento, asana, respiraciones y meditación. En casa siempre hay otras distracciones y cuesta.

Bailando en círculo con los peques en la playa

Con el yoga los niños aprenden sobre su cuerpo, sus estados emocionales y físicos, la conexión entre cuerpo y mente.

Las asanas o posturas de Yoga ayudan a los niños coordinar su mente, su fuerza física, alineamiento, equilibrio, flexibilidad así como su determinación y concentración.

Para conectar a los niños con el yoga la mejor manera de hacerlo es a través de juegos y su imaginación.

Te cuento como fue mi mini clase de yoga en la playa para que veas un ejemplo sencillo de la dinámica. Lo normal suele ser empezar por un juego/calentamiento, luego asana o respiraciones y por último la relajación.

  • Empezamos dando unos saltos y levantando las piernas alternativamente. Muuuuy alto, casi para dar una patada a las nubes! También algunas volteretas que en la playa mola. Lo que mi maestra Mariló llama “descarga tónica”!
  • Después jugamos al tulipán. El tulipán es un pilla pilla pero cuando se te acercan para pillarte puedes decir tulipán y abrir piernas y brazos y ya no te pilla, es como casa. Para salir de tulipán un compañero te tiene que pasar por debajo de las piernas. Diversión asegurada. Así estuvimos unos 7/10 mnts.
  • Una vez conectado el grupo hicimos un ejercicio de respiración para calmar los ánimos. Nos pusimos en círculo con las palmas de las manos hacia el frente para crear una pompa imaginaria de jabón gigante. Soplamos entre todos y la sujetamos con las manos. Algunos quisieron meterse dentro de la pompa. Creamos 4 ó 5.
  • Ya más tranquilos y conectados empezamos las asanas (posturas). Aquí utilicé muchas de las cosas que practico en casa con Nico. Lo que suelo hacer es inventarme una historieta con un personaje: un monito y las aventuras que le van pasando.
  • Con el cuerpo vamos representando estas aventuras: se encuentra con una cobra, se sube a un árbol (la mama es el árbol con base de piernas abiertas), se encuentra con un guerrero, un cangrejo, una tortuga, cruza un río etc… Así vamos haciendo las asanas (posturas de yoga). Todo es un cuento representado con posturas de yoga.
  • Al final nuestro monito llegó al mar dejándose fluir en un río, manos cogidas entre todos y movimientos a un lado y a otro como fluyendo. Allí hicieron un fuego. Recogimos todos palitos de la playa e hicimos una fogata imaginaria. Las fogatas siempre triunfan. Cocinamos, cenamos y nos fuimos a dormir.
Cantando ohms con los peques en la playa
  • La relajación: antes de tumbarnos a dormir cogimos una piedra para que fuera uno de los barquitos que estaban en aquella playa. La pusimos en la barriga ya tumbados para sentir como flotaba con nuestra respiración. La piedra en la barriga les da consciencia de su respiración.
  • Cerramos en círculo, sentados y cogidos de las manos cantando cinco ohms uno con cada una de las vocales. Yo empecé el primero pero siguieron sin mi ayuda.
  • Mantuvimos los ojos cerrados “mirando hacia adentro” y pasamos apretones con las manos.
  • Para cerrar los que quisieron dijeron como se sentían.

Mi historia no tenia ni principio ni fin, ni era elaborada, ni tenía ningún aprendizaje en concreto pero conectó con su imaginación y sus ganas de jugar.

Para las asanas si no las sabes te puedes hacer con un juego de tarjetas de yoga para niños que relacionan todas las posturas con animales o personajes.

El cambio después del yoga con niños

Pensándolo por la noche flipé con la magia y la conexión que en un momento se había creado. Entre ellos y ellas, con nosotras y con el espacio.

Como digo más arriba al terminar la clase se pusieron a jugar de nuevo ellos sin dirección mía. Su comportamiento había cambiado. Durante las dinámicas habían conectado entre ellos y se habían relajado.

Terminando la clase de yoga niños. Cantando ohms

El juego, paso de: estar molestando a otros, tirándose arena ó agua, quitándose cosas etc.. a: colaboración y conexión.

Empezaron a hacer canales en la arena y luego construyeron una caseta con palos y toallas. En esta caseta entraron todos apretaditos 😀

Estoy segura de que no siempre tendré tanta conexión o que no siempre saldrá todo tan bien pero por esta vez funcionó! Voila!

Qué falto en esta mini clase

Si hubiera preparado la clase por adelantado hubiera intentado encajar la historia con algún aprendizaje.

Ya que estábamos en la playa la limpieza de playas* por ejemplo y la basura o el poder del agua y la maravilla de estar cerca.

La parte de la asanas la hubiera desarrollado más y seguramente hubiera metido algún masaje entre ellos o que se sintieran los corazones o la respiración. Algo más de tocarse y sentirse entre ellos en definitiva.

* Sacamos dos bolsas de basura en el rato que estuvimos, así que la parte de limpieza de playas la experimentaron! Esto también es yoga.

2 bolsas de plastico llenas de basura encontrada en la playa

El yoga en mi vida

Quizás ya sepas que soy practicante de yoga desde hace bastante tiempo y de hace unos años además de practicante y estudiante, doy clases como profe.

El yoga es un constante aprendizaje y evolución, como la vida misma.

Cartel de mis clases en San Roque

También, todo este curso, me estoy formando en yoga para niños con la escuela Om Shree Om. Lo que llevamos de curso ha sido ya toda una experiencia. Ya te hablaré más de esto.

Las fotos gracias a Mamanoki. Costurera y mamá de 3 lindas peques con las que disfrutamos mucho. No te pierdas las preciosidades que hace!

Puede que te interese: como crear tu propio grupo de juego al aire libre ó 5 trucos fáciles para buscar bichos por las rocas en el mar.

🌿 SLOW - MINIMAL - NATURAL 🌿

Aprende a fluir con los ciclos de la naturaleza en familia para una crianza sin prisas y en conexión.


¿Quieres que tus criaturas crezcan sanas, activas y en sintonía con los ritmos de la naturaleza? En mi newsletter te cuento cómo.


Mando reflexiones, consejos e historias a mis suscriptoras para que puedan experimentar el poder de la crianza al ritmo de la naturaleza vivan donde vivan. Únete a mi newsletter ⬇⬇


Además con la suscripción te regalo mi ebook gratuito BeNaturaleza para comenzar tu camino.


Anuncio de descagable gratuito del curso crianza urbana y naturaleza

¡Descarga ahora y empieza a crear vínculos con la naturaleza en familia!


* Puede que te sirva lo que te mando, puede que no, pero entretenimiento con esta newsletter tendrás seguro.
** Además es gratis. Si no te gusta, no te entretiene o no te resulta útil te das de baja con un par de clicks.
Importante: en todos los emails ofrezco consejos o información y algún producto mio. Si esto es un problema para ti, mejor no te suscribas.

7 comentarios

Maria · marzo 4, 2020 a las 9:44 am

Muchas gracias Llanos, por compartir tu experiencia y inspirar. Lo del pilla pilla tulipán me encanta !! Maria

    llanos · marzo 4, 2020 a las 1:41 pm

    Gracias a ti María! Con juegos la conexión suele ser rápida. Ya me irás contando si hacéis algo 😀

Aleksandra · marzo 4, 2020 a las 11:31 am

Me encantó este post! Voy a buscar las tarjetitas con posturas de yoga para niños! Gracias por compartir tus ideas!

Aleksandra · marzo 4, 2020 a las 11:55 am

Me encantó este post! Hace tiempo que quería buscar un libro con posturas de yoga para los peques. Gracias por compartir tus experiencias y tus ideas!

    llanos · marzo 4, 2020 a las 1:44 pm

    Gracias Aleksandra! Las tarjetas que a mi mas me gustan son las yoga pretzels, en español creo que se llaman “juegos yoga”. Son tarjetas a color con muchas ideas de actividades de respiración asana e incluso juegos. Pero como digo arriba lo importante es ligarlo todo en una historia. Un abrazo!

LAURA · marzo 6, 2020 a las 7:37 pm

Si, me encantó esta primera clase y hice el ejercicio de la pompa con los amigos del Margen, en las asambleas que estamos organizando después de cada tarde de juego con ellos, para hablar de como se han sentido durante la tarde, etc. Y quiero saber mas ejercicios de estos, en estas asambleas, así que cuelga más post con ejercicios, por faaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Me encantó esa clase improvisada!!

    llanos · marzo 6, 2020 a las 8:01 pm

    jajaja!!! Vale! Ya iré contando mas :D!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: