Foto del planificador semanal descarga gratis

Descarga gratis tu planner semanal y se tú quien marque el ritmo

Comienza a organizar en casa tus ritmos diarios y semanales con este planner semanal y diario imprimible. Descarga el planner gratis aquí. Y ¿qué es esto de un planner semanal y diario? El inicio del cole, adaptarse a los horarios, los cambios de luz, los cambios de tiempo… Puede llevar semanas hasta que cogemos el ritmo. Con este planner semanal todos en casa sabréis qué toca y cuándo. Podrás, de una manera visual, plantear el Leer más…

Sobre la Rueda del Año

Me he dado cuenta de que nunca te he hablado de la Rueda del Año por aquí.  Verás que es muy especial y tiene mucho sentido cuando lo entiendas. La rueda del año son 8 celebraciones basadas en el calendario pagano (celta y pre-cristiano europeo) en el que se celebra el ciclo de la luz y las estaciones.  Todas estas celebraciones fueron transformadas por el cristianismo así que muchas son todavía ampliamente celebradas aunque con Leer más…

Vista del poster de la rueda del año
Hiedra en floración

BeAlquimia – ebook gratuito sobre usos de plantas en familia

Me encanta observar insectos. Los polinizadores son mis favoritos. Me relaja y me fascina a partes iguales verlos ir de flor en flor. Por eso he decidido hacer una pequeña lista de plantas que las abejas adoran. Su néctar debe ser muy dulcito, abundante y con propiedades. En mis observaciones me he dado cuenta de que las plantas que sus flores son adoradas por las abejas tienen magia. Muchas son consideradas medicinales, frutales o tienen Leer más…

20 ideas de juegos en la naturaleza

El otro día una de las mamás lectoras de la newsletter me escribía este email preguntándome ideas sobre juegos en la naturaleza: “Buenos dias Llanos, te sigo desde hace mucho tiempo, bueno leo todos tus correos porque no tengo redes sociales. 😅   (…) Quería pedirte ayuda para el jardín, ayer estábamos sentados en él pintando y pensaba que le faltaba algo para los nenes, algo manipulativo y sabiendo tu trayectoria quería pedirte consejo.  Muchas gracias.” Leer más…

Niños y niñas jugando en una hamaca. Familias detrás observando, una de las normas es acompañar
Foto donde se ven manos jugando al juego de la cuna

¿Te acuerdas del cuento y juego de la cuna?

¿Te acuerdas de ese juego que se jugaba entre 2 con una simple cuerda? ¿Este que se iban haciendo diferentes formas con nombre: cuna, colchón, sardinas, velas…? A mi me encantaba jugar a esto de pequeña, horas de repetición hasta controlarlo ¿te pasaba? El juego de la cuna es un juego ancestral que además se juega en muchos sitios del mundo. Ha fascinado a muchas generaciones de niñas y niños. Fue gracias a Teresa Flores Leer más…

Arte espontáneo infantil en la naturaleza

Hace unos meses Meritxell de @maestrakoala me invitó a un directo de Instagram para hablar de arte con niños y niñas. Preparé una pequeña charla sobre “El arte espontáneo infantil en la naturaleza”. Quería que el contenido de lo que hablé quede en el blog así que lo presento aquí con las fotos que incluí. Cuando Meritxell me invitó a su ronda de charlas la verdad que me extrañó bastante porque mi blog o mi Leer más…

Portada del post donde se ven creaciones espontaneas de peques en su juego
Poster A3 con las lunas llenas 2021 y sus fechas

Los nombres de las lunas llenas del año

¿Sabias que en algunas culturas las lunas llenas tenían (y tienen) nombre propio? En este post descubrirás los nombres de las lunas llenas y su significado a través del año. No es nada nuevo que te cuente que las culturas ancestrales vivían mucho más conectadas a los ritmos naturales. Esta conexión era con todos los elementos que influían en su vida: dónde y cómo conseguir o cultivar su alimento y materiales para ropa, instrumentos, medicinas, Leer más…

El ritmo en la crianza

La vida en la tierra está basada en el ritmo: noche y día, invierno y verano, nacimiento, vida y muerte, actividad y descanso… Los ritmos afectan nuestra vida así cómo la de la vida a nuestro alrededor. Conocer, aceptar y abrazar el ritmo en la crianza es tu arma secreta para una maternidad más tranquila, conectada con la naturaleza y fluida. Cómo descubrí el poder del ritmo en casa La primera vez que experimenté el Leer más…

Foto de calendario o planner del otoño
Foto de Llanos Nuñez en una piedra de granito de un río sonriendo

Llega con el equinoccio: el mecenazgo

Durante el tiempo que llevo escribiendo esta newsletter me han llegado muchos comentarios contándome cómo os gusta lo que escribo. (Es siempre un subidón para mi así que ¡gracias!) Aquí escribe Alicia pero habéis sido varias las que me habéis escrito mensajes en esta linea: “Hola Llanos, sigo tu contenido desde hace tiempo y de verdad, que me toca mucho todo lo que compartes. Es siempre una alegría ver que hay email tuyo y te Leer más…

No quiero ir al colegio, nos torturan (parte II)

NO QUIERO IR AL COLEGIO, NOS TORTURAN. Este fue el mantra de mi peque durante bastante tiempo el año pasado. Sé que hay escuelas y docentes maravillosos en muchos sitios aunque tengo la sensación de tener mala suerte y de que no terminan de llevar o se van rápido. La lotería de la pública. Hace un par de años nos mudamos a un pueblito pequeño con una escuela rural donde había un equipo docente bastante Leer más…

Decálogo quiero una escuela pública con ideas de cómo quiero que sea
Foto de cristina pedroche con bandas en el abdomen

Hablemos de la barriga postparto de Pedroche

#offtopic Ha habido mucho revuelo con la barriga postparto de Cristina Pedroche que, después de 3 semanas, está como si no hubiera estado nunca embarazada. Se la ha admirado y criticado a partes iguales. Yo no vengo a criticarla ni admirarla aquí. Me parece genial que ella se haya enfocado en cuidarse, tanto durante el embarazo, como después. Cristina vive de su cuerpo. Es su instrumento principal y por lo tanto debe cuidarlo de esta Leer más…

Recetas con semillas de ortiga

Las semillas de ortiga han sido nuestro gran descubrimiento silvestre de esta temporada. Descubrimiento para nuestra dieta me refiero. Si hay una planta que los peques aprenden rápido a reconocer, esa es la ortiga. Sus pelillos urticantes se encargan de esto. En mi memoria, es de las primeras plantas que recuerdo reconocer. Mis sentimientos por ellas han ido evolucionando: he pasado de odiarlas (una vez me caí de la bici sobre ellas y te aseguro Leer más…

Niño metiendose en la boca una trufa de chocolate con semillas
Manos colocando castañas en espiral por wabi-sabi natura

Para jugar no hace falta juguetes por Wabi-sabi natura

Hoy tenemos por el blog a Dorota y Esti de Wabi-sabi Natura que nos vienen a hablar sobre jugar sin juguetes. Conocí el proyecto Wabi-sabi hace años por las redes cuando yo misma estaba empezando con este blog. Siempre hemos estado ahí en redes siguiéndonos, comentándonos, compartiendo, apoyándonos… Pero ya se sabe como son las relaciones en redes, te conoces pero no te conoces. Hace poco Dorota me propuso una colaboración y como tenemos mucho Leer más…

10 consejos para NO viajar con niños este verano

En este post no te voy a dar 10 consejos, te voy a explicar porqué creo que los niños NO necesitan viajar, aunque sé que este tema siempre levanta ampollas. (Pon voz melosa en tu mente) —-> “10 consejos para viajar con niños este verano”.  Me rechinan mucho títulos como este. Por eso, el mal intento del mofa del título de este post ><. Y es que las redes sociales siguen creando necesidades de viajes que, Leer más…

Chorro de agua caliente y los peques y mi hermana disfrutando de él.
Niño en un bosque

Naturalitis aguda, fitoncidas y camis

Seguramente nunca hayas oído hablar de las fitoncidas, es normal. No son muy conocidas por su nombre, pobres mías, con lo plácidas y buenas que son… pero si tienes naturalitis aguda seguro que cuando te explique, las conoces perfectamente. Verás… El otro día Toni, un lector de esta news me escribía que de lo que más se alegró, cuando volvió de vivir fuera, fue de ir a los pinares de pino carrasco y poder olerlos. El me decía Leer más…

Barquito flotante, sueño sanjuanero pa’lante

Por aquí nos encanta hacer barquitos flotantes.  Hechos de materiales naturales, son pequeños regalos al agua. Se pueden hacer de mil maneras y materiales: cañas, palos, cuerdas, hojas para las velas… Teniendo agua y elementos naturales, los diferentes modelos de barquito van surgiendo.  Por eso decidí incluir como manualidad principal para el pack de San Juan unos barquitos oferentes con hierbas y flores. (En el pack de celebración cuento a tus peques cómo hacerlo, qué flores de celebración Leer más…

Barquito oferente de flores en el agua
Terminando la clase de yoga niños en la playa, cantando ohms

Cómo un ritual puede ser terapéutico

El año pasado durante la celebración de San Juan tuve una conversación con mi amigo Javi sobre cómo algunos rituales son terapéuticos. Dentro de nuestra celebración hicimos varios rituales. Además de saltar sobre la hoguera, ritual clásico de San Juan y quemar aromáticas, hicimos un pequeño ritual en el que por medio de una actividad muy sencilla parábamos y pensabamos qué no queríamos en nuestras vidas. Los solsticios son momentos perfectos para plantearse, soltar lo que no se Leer más…

Este es mi modo de activismo

(Y no es cuidar pollitos, aunque también). Cuando vivía en Inglaterra entré en contacto con grupos de activismo, político y ecologista. Estaba más siempre en la parte de atrás pero también hice algo de acción directa pacífica. Mi mayor hazaña quizás fue cuando, en un viaje en bici de 10 días por el país, bloqueamos una rotonda de entrada a una central de electricidad de aceite de palma. Fue intenso, muy intenso. Estar todo el día expuesta, tener la policía cerca Leer más…

Foto de Llanos con un pollo de gorrión en su mano
Abrazando a los peques en el agua calentita

A callarse

El otro día escuchando El Bosque habitado, pusieron una canción de Julieta Venegas: A callarse. El ritmo y el mensaje: fue amor a primer oído. La letra es una versión del poema de Pablo Neruda A callarse, te dejo un fragmento del poema: A callarse [.. ]Por una vez sobre la tierrano hablemos en ningún idioma,por un segundo detengámonos,no movamos tanto los brazos. Sería un minuto fragante,sin prisa, sin locomotoras,todos estaríamos juntosen una inquietud instantánea. Los pescadores del mar fríono harían Leer más…